Sinceramente, en general, las personas no suelen darle la importancia que verdaderamente tiene el tener nuestro organismo debidamente hidratado. No hablemos de cuando se realizan actividades fÃsicas porque entonces el Ãndice de personas que suelen estar en niveles de riesgo se eleva y mucho. Debemos ser conscientes de que nuestro cuerpo está compuesto por un porcentaje mayoritario de agua, la media de agua es un 60% de nuestro peso corporal y que es el mayor componente del cuerpo. Solo dar un dato, sin agua un ser humano no puede vivir más de 5 dÃas y eso en condiciones muy favorables.

El mantenerse hidratado es esencial para la salud, ya que nuestro cuerpo no tiene la suficiente capacidad de poder almacenar agua. Y por esto hay que reponer el agua que perdemos a diario.
Realizando este tipo de funciones corporales perdemos agua diariamente:
- A través del sistema respiratorio (respiración)
- A través de la piel (transpiración y sudor)
- A través de los riñones (excreción de orina)
No cabe duda que nuestro estilo de vida y las condiciones medioambientales donde nos movemos tienen una alteración mayor o menor en nuestra perdida de agua, pero el promedio en adultos sanos son de entre 2.6 litros a 3 litros por dÃa. Al realizar alguna actividad fÃsica o encontrarse en un ambiente caluroso puede contribuir a una gran pérdida de agua adicional, de hasta varios litros. Debemos tener mucho cuidado en este tipo de ocasiones.
Durante el ejercicio, nuestros músculos producen mucho calor que debe eliminarse para que nuestra temperatura corporal se mantenga en niveles adecuados. Y el agua sirve como conductor y refrigerante del calor a través de la sangre, eliminando ese exceso de calor mediante la evaporación del sudor en la piel.
Dependiendo del tipo e intensidad de ejercicio, un adulto que practique durante aproximadamente una hora ejercicio en condiciones de calor medias, pierde aproximadamente:
- Fútbol: 1,5 L
- Correr: 1,8 L
Se recomienda beber antes, durante y después del ejercicio, la cantidad necesaria de agua para recuperarse sin esperar a que la sensación de sed aparezca. Está más que probado que la falta de agua tiene un impacto negativo durante el ejercicio. Por citar dos efectos negativos, aumenta el ritmo cardiaco y la temperatura corporal.
Esta es la primera vez que publico una infografÃa, espero que os sea de interés. En ella se muestra cómo gran parte de nuestro cuerpo está hecho de agua, la cantidad de peso corporal que perdemos por deshidratación, los sÃntomas ocasionados por dicha deshidratación, y unos consejos para mantenerse hidratado cuando se realizan actividades de ejercicio fÃsico.
Si aún quieres seguir ampliando tu información sobre este esencial elemento , lo puedes hacer en este otro artÃculo que publiqué hace un tiempo titulado ¿Por qué debemos beber agua? Seguro te va a interesar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario