En este primer artículo del año voy a intentar explicar lo que yo creo que pueden ser unos buenos alimentos para desintoxicar el cuerpo después de estas fiestas de Navidad
.jpg)
Alcachofa
.jpg)
Remolacha
La fibra de la remolacha ayuda a aumentar la producción de enzimas antioxidantes en el hígado, que a su vez beneficia al hígado y la vesícula biliar haciéndoles funcionar mejor.
Ajo y jengibre
.jpg)
Cereales integrales
.jpg)
Té verde
Aparte del precio agua, sabes que definitivamente tienes que estar bebiendo mucho líquido durante el día, y el té verde es una gran opción. Tiene un alto contenido de catequinas, un flavonoide que acelera la actividad del hígado y aumenta la producción de enzimas de desintoxicación.
Fruta fresca
.jpg)
Limón
Los limones son una gran fuente de vitamina C, de sobra conocida por ayudar a la desintoxicación del cuerpo y quemar grasa. Se recomienda beber agua con limón cada mañana como una forma de alcalinizar el cuerpo y ayudar en la digestión. Sobre este maravilloso y poco conocido alimento, ya realice un artículo explicando sus propiedades. Si quieres leerlo, lo puedes hacer aquí.
Hierba de trigo
Este super alimento es uno de mis últimos descubrimientos en mi dieta. Se podría realizar un artículo explicando todas las buenas propiedades y beneficios que posee pero voy a comentar brevemente lo más importante. En una dieta para desintoxicar el cuerpo es fundamental, bajo mi humilde opinión. Contiene un 70% de clorofila. La clorofila en las plantas es como la hemoglobina de nuestra sangre. Es uno de los alimentos vegetales con mayor cantidad de vitaminas A, B y también contiene la vitamina C.
Posee una gran capacidad de alcalinizar el organismo, dicho de otra forma, reducir la acidez de nuestro cuerpo. Esto es amplio de explicar en dos líneas pero resumiendo un poco, nuestro cuerpo tiene un “pH” neutro tendiendo a alcalino de unos 7,5 de media. Es el valor eficaz donde nuestro cuerpo siempre quiere estar. Pero todas las funciones diarias que realizamos, el comer en exceso, estrés y demás actividades modifican ese porcentaje produciendo procesos metabólicos para intentar mitigar ese cambio. Esto lo intenta conseguir mediante las reservas que existen en los huesos. Por eso una elevada y mantenida desviación en dicho porcentaje puede llegar a producir pérdida de masa ósea por la menor absorción de calcio por parte del organismo. Uff! Creo que ha quedado claro!
.jpg)
Así que resumiendo, recomiendo la hierba de trigo en vuestra dieta saludable, por estos motivos:
Equilibra el pH, desintoxica y purifica la sangre y los órganos, reduce la anemia, minimiza la fatiga y mejora el ánimo, equilibra la glándula tiroides mejorando los problemas de obesidad, mejora la digestión y el metabolismo, reduce el colesterol, regula la glucosa en sangre y también es beneficioso para la piel, el cabello, las uñas, la vista y la salud dental. Creo que no me dejo nada…
Después de unas fiestas como las Navidades, donde generalmente se come sin medida y alimentos no muy recomendados, conviene desintoxicar el cuerpo y empezar de cero. Reset y retomar tu dieta saludable.
Después de unas fiestas como las Navidades, donde generalmente se come sin medida y alimentos no muy recomendados, conviene desintoxicar el cuerpo y empezar de cero. Reset y retomar tu dieta saludable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario