¿Estás preparado para dar un buen impulso a tu rutina normal de ejercicios?
.jpg)
Menos es más
.jpg)
Entrenamiento interválico
.jpg)
Isométricos, mis favoritos
.jpg)
Omitir las máquinas
Las máquinas de ejercicios podrían hacer tu entrenamiento de resistencia más fácil de practicar, pero utilizando las pesas de mano incorporarás más músculos estabilizadores y quemarás más calorías que si utilizas las citadas máquinas de ejercicios.
Ponte en equilibrio
Los ejercicios que requieren un mayor equilibrio incorporan más músculos que los ejercicios realizados en una posición estable, especialmente los que tienen que ver con tu “Core” o núcleo. Puedes utilizar una pelota BOSU o una pelota suiza para conseguir una mayor inestabilidad en los ejercicios y así aumentar el desafío en tus entrenamientos. Os vuelco a repetir lo mismo, en Youtube podéis encontrar multitud de ejemplos para vuestras rutinas.
Conseguir movimientos explosivos
La investigación vuelve a demostrar que "los movimientos explosivos" como los saltos en caja, los movimientos con pesas kettlebell y las flexiones pliométricas pueden lograr una mayor respuesta de los músculos de contracción rápida. Esto a su vez, permite un mayor rango potencial de crecimiento. ¿No nos crees? Prueba alguna rutina orientada en este sentido un par de veces a la semana y estoy segura de que verás resultados muy pronto.
Otra vez, menos es más
.jpg)
Escribirlo
Utilizar un diario de entrenamiento proporciona una mayor motivación para hacer más que la última vez. También es interesante documentar tu dieta diaria y los avances obtenidos, con fotografías y mediciones. Si caes en la famosa “meseta” donde no ves avances significativos en tu camino hacia la meta, puedes consultar tu diario para encontrar lo que necesitas para volver a ver resultados otra vez. Es una buena herramienta que te proporciona motivación y un gran apoyo para lograr tus objetivos.
Publica tu entrenamiento
Seguramente te has preguntado alguna vez, ¿por qué ves a tanta gente publicar sus entrenamientos en las redes sociales? Investigaciones realizadas al respecto, han demostrado que el apoyo social adquirido a través de compartir metas de salud y acondicionamiento físico aumenta la probabilidad de que esos objetivos se logren. La publicación en las redes sociales suele generar cientos de fieles seguidores a los que con tu trabajo y esfuerzo puedes ayudar a motivarles un poquito más. Así que adelante, si está preparado, da el salto a las redes sociales. Pero ojo! ten cuidado, porque redes como Facebook pueden llegar a “comerte” por la gran variedad de usuarios que no siempre tienen buenas intenciones.
La independencia también es buena
Los ejercicios que obliguen a cada brazo o pierna a trabajar independientemente (como flexiones con un brazo o sentadilla con una sola pierna) ayudarán a equilibrar el desarrollo muscular e igualar la fuerza.
Intenta entrenar al “fallo”
El “fallo” se produce cuando un músculo se cansa tanto que no puede completar una repetición más de un ejercicio concreto. Las investigaciones determinan que "entrenar al fallo" puede aumentar la fuerza y mejorar la capacidad del cuerpo para construir más músculo magro (sin grasa). Una manera de llegar al “fallo” es a través de movimientos muy lentos. Ralentizar el ritmo de cada repetición provoca mayores contracciones musculares y se ha demostrado que aumenta las ganancias de fuerza.
Trae a un amigo
Las personas que tienen un compañero de ejercicios son más propensas a mantenerse más activas que aquellas que lo hacen por cuenta propia. Tener un compañero de entrenamiento proporciona un extra de motivación para trabajar más duro.
Bueno, y eso esto por hoy!. Espero haber conseguido con estas 12 maneras, mejorar tu entrenamiento de pérdida de peso o por lo menos indicarte el camino a seguir en la dura lucha por conseguir los resultados buscados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario