Todo el mundo sabe que los entrenamientos constan de calentamiento, ejercicio efectivo y estiramientos, ¿pero por qué exactamente es necesario realizar estiramos y que beneficios nos aporta?

Mejora la flexibilidad
Empezaremos con lo básico. No se necesita ser un genio para darse cuenta que el estiramiento puede
hacerte más flexible. Pero es muy importante realizar regularmente estiramientos para los músculos, especialmente por la edad. Con el tiempo, los músculos se acortan y pierde su flexibilidad, por eso es importante estirarlos por lo menos dos o tres veces por semana.
hacerte más flexible. Pero es muy importante realizar regularmente estiramientos para los músculos, especialmente por la edad. Con el tiempo, los músculos se acortan y pierde su flexibilidad, por eso es importante estirarlos por lo menos dos o tres veces por semana.
Favorece el rango de movimiento de las articulaciones

Aumenta el flujo sanguíneo a los músculos

Reduce el estrés
El estrés es un gran mal soportado por parte de una gran mayoría de personas, y estamos constantemente buscando nuevas maneras de reducir o aliviar el estrés. Sin embargo, simplemente realizando estiramientos conseguirás disminuir tu nivel de estrés. Porque técnicamente con los ejercicios de estiramiento, tu cuerpo experimenta los efectos producidos por las endorfinas, muy beneficiosas para ayudarte en tu lucha contra el estrés.
Mejorar tu postura

Crea un ritual

Al estirar, es bueno centrarse en los músculos principales: pantorrillas, muslos, caderas, espalda, cuello y hombros. No realices estiramientos “rebote”, podrías causarte lesiones musculares. Mantén la tensión durante al menos 30 segundos y no te olvides de respirar con regularidad.
Puede hacer tus estiramientos por partes específicas del cuerpo. Por ejemplo, si el entrenamiento se centra en las piernas, focaliza tus estiramientos en las pantorrillas, muslos y tendones de la corva.
La próxima vez que quieras evitar realizar estiramientos después del entrenamiento, piensa en todos los beneficios que recibes simplemente invirtiendo unos minutos de tu tiempo.
“Si crees que este artículo es interesante, por favor compártelo con tus amigos en redes sociales”
No hay comentarios:
Publicar un comentario